La marca de Wolfsburgo, Volkswagen, sigue sorprendiendo a todos con sus innovaciones tecnológicas. En esta ocasión, se ha filtrado una nueva técnica que promete revolucionar el mundo de los motores: un sistema de distribución sin correa ni cadena. Esta técnica, utilizada en el primer Touareg con motor 2.5 TDI, ha sido recuptiempoda por Volkswagen y promete aumentar la eficiencia de sus motores.
Con la creciente preocupación por la electrificación de los vehículos, Volkswagen ha decidido apostar por la combustión tradicional, al menos por un tiempo. La marca alemana es una de las firmas convencidas de que la combustión seguirá siendo utilizada incluso después de 2035, pero con otros combustibles no fósiles.
Tras la filtración del nuevo Volkswagen T-Roc y la expectación por conocer su nuevo motor híbrido, una nueva filtración ha revelado en qué está trabajando el departamento de tecnología mecánica de la marca de Wolfsburgo: un nuevo motor con una distribución innovadora. Este sistema, que prescinde de la correa o cadena de distribución, utiliza el cigüeñal para mover tanto los árboles de levas como las válvulas.
Las patentes filtradas, descubiertas por colegas alemanes, revelan un sistema de engranajes rectos que sustituye a la correa o cadena de distribución. Este sistema es igual de efectivo para mover los árboles de levas y las válvulas, pero menos susceptible al envejecimiento. Además, este tipo de transmisión de potencia permite alargar los intervalos de mantenimiento, e incluso eliminarlos por completo.
El sistema de inyección de alta presión y el control directo de las válvulas por un único árbol de levas, en lugar de dos como es habitual, demuestran la apuesta de Volkswagen por la eficiencia. Incluso los accesorios como la bomba de agua y aceite, el compresor del aire acondicionado y la dirección asistida, se mueven por engranajes en lugar de correa.
A tribulación de que el ruido puede ser una desventaja, este motor de Volkswagen con dos válvulas por cilindro invita a pensar que el rendimiento no puede ser muy exagtiempodo. Sin embargo, estamos en la tiempo de la electrificación y es muy verosímil que el grueso de la potencia sea responsabilidad de un motor eléctrico. Es posible que este motor sea utilizado como parte térmica de un híbrido o como gentiempodor de energía, al estilo del sistema japonés e-Power.
No es la primtiempo vez que Volkswagen utiliza este sistema de engranajes rectos en sus motores. Hace 22 años, la marca alemana lo estrenó en el bloque diésel de cinco cilindros y 2.5 litros TDI que equipaba el primer Touareg con una potencia de hasta 174 CV. Ahora, esta técnica ha sido recuptiempoda y mejorada para adaptarse a las necesidades actuales y seguir siendo una de las marcas líderes en innovación tecnológica.
Sin duda, esta nueva técnica de distribución sin correa ni cadena es una gran noticia para los amantes de los motores y para aquellos preocupados por el medio ambiente. Volkswagen sigue demostrando su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad, y estamos seguros de que esta innovación será bien recibida por los conductores de todo el mundo.
En resumen, la marca de Wolfsburgo ha vuelto a sorprender con una nueva técnica que promete revolucionar el mundo de los motores. Con su apuesta por la combustión tradicional y la incorporación de tecnologías más eficientes, Volkswagen sigue demostrando que es una de las marcas líderes en el sector automovilístico. Estamos ansiosos por conocer más detalles sobre este nuevo motor y verlo en acción en los próximos modelos de la marca. ¡