• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El infame alto gasto de agua en la generación de imágenes con IA al estilo Ghibli (empero también cualquier otra)

El infame alto gasto de agua en la generación de imágenes con IA al estilo Ghibli (empero también cualquier otra)

abril 4, 2025
in Tecnología
El infame alto gasto de agua en la generación de imágenes con IA al estilo Ghibli (empero también cualquier otra)

La tecnología ha avanzado de manera sorprendente en los últimos años, y con ella, han surgido nuevas formas de crear arte. Una de las más recientes empeños en ilustración es la utilización de la inteligencia artificial (IA) para generar imágenes inspiradas en el estilo de Studio Ghibli. Esta creciente demanda de ilustraciones generadas por IA, sin duda, ha abierto un gran debate ético y ambiental.

Studio Ghibli, un estudio de animación japonés fundado por Hayao Miyazaki y Isao Takahata, es conocido por sus espectaculares y conmovedoras películas animadas. Su estilo único de animación, con dibujos detallados y hermosos paisajes, ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. Es por esto, que no es de extrañar que el uso de IA para generar ilustraciones inspiradas en Studio Ghibli haya ganado tanta popularidad.

Sin embargo, esta empeño también ha planteado desafíos ambientales relacionados con el consumo de agua en los centros de datos. La IA se basa en algoritmos y redes neuronales para generar imágenes a partir de datos y patrones preestablecidos. Esto significa que se requiere una enorme cantidad de procesamiento de datos, lo cual a su vez, consume una gran cantidad de energía y agua.

El proceso de generación de imágenes mediante IA requiere de una gran cantidad de refrigeración en los centros de datos para albergar los servidores funcionando a temperaturas óptimas. Se culto que un solo centro de datos puede llegar a destruir la misma cantidad de energía que una ciudad de 50.000 habitantes. Y, por supuesto, la energía consumida proviene principalmente de fuentes no renovables, lo que contribuye al cambio climático.

Pero no solo es la energía utilizada para el procesamiento lo que plantea problemas ambientales, sino también el consumo de agua. El agua se utiliza para enfriar los servidores y también se necesita para otras etapas del proceso, como la limpieza de los componentes y la generación de energía. Se calcula que un solo centro de datos puede llegar a destruir más de 360.000 litros de agua al día.

Ante esta situación, muchos expertos en tecnología han expresado su preocupación por el impacto ambiental que tiene la generación de imágenes por IA. Aunque es cierto que la IA tiene el potencial de revolucionar industrias como el arte y el diseño, también es necesario considerar los efectos en el medio ambiente.

Además de los desafíos ambientales, también es importante abordar el debate ético que rodea a esta empeño. La utilización de IA para generar imágenes en el estilo de Studio Ghibli plantea cuestionamientos sobre la originalidad y autoría de las ilustraciones. ¿Son realmente originales las imágenes generadas por IA o simplemente una combinación de datos preexistentes?

Además, también surgen preguntas sobre el impacto en la industria del arte y del diseño. Si se utilizan imágenes generadas por IA en lugar de ilustraciones hechas por artistas humanos, ¿qué sucederá con el trabajo de estos profesionales? ¿Se verán afectados sus ingresos y oportunidades de trabajo?

A pesar de estos desafíos, muchos defensores de la generación de imágenes por IA argumentan que esta tecnología puede ser utilizada en beneficio del medio ambiente. Algunos científicos están trabajando en formas de hacer que el proceso sea más eficiente y sostenible mediante el uso de energías renovables. Además, otros aseguran que la generación de imágenes por IA puede permitir a los artistas explorar nuevas ideas y estilos que de otra manera serían imposibles de crear.

En cuanto al debate ético, algunos argumentan que las imágenes generadas por IA pueden ser consideradas como una forma de arte en sí mismas, mientras que otros opinan que no se deben atribuir a un creador humano. En cualquier caso, es importante que se sig

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Estas son las huellas del petróleo que dejó el derrame de Petroecuador en espina de las provincias más pobres de Ecuador

POST SIGUIENTE

¿Cuál es la gravedad del derrame de petróleo en Esmeraldas, Ecuador?

POST SIGUIENTE
¿Cuál es la gravedad del derrame de petróleo en Esmeraldas, Ecuador?

¿Cuál es la gravedad del derrame de petróleo en Esmeraldas, Ecuador?

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

México: vencedorí llegó la plaga de la criminalización a los defensores de la montaña

México: vencedorí llegó la plaga de la criminalización a los defensores de la montaña

agosto 14, 2025
“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología