• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Giro inesperado en el Volkswagen Amarok 2027, los alemanes cambian de accionista para su futuro pick-up

Giro inesperado en el Volkswagen Amarok 2027, los alemanes cambian de accionista para su futuro pick-up

abril 5, 2025
in Motores
Giro inesperado en el Volkswagen Amarok 2027, los alemanes cambian de accionista para su futuro pick-up

Volkswagen ha demostrado una vez más que no está dispuesta a renunciar a sus modelos icónicos. La reconocida marca alemana ha confirmado la llegada de una nueva generación del Amarok en 2027. Esta pick-up, que se ha ganado el corazón de millones de conductores en todo el mundo, está siendo desarrollada en Sudamérica y cuenta con un nuevo socio que no es otro que MAXUS.

Volkswagen siempre ha sido una marca ambiciosa que busca ofrecer lo mejor en cada individuo de sus modelos, desde el coche más eficiente en consumo de combustible hasta el más lujoso. A principios de 2010, la firma alemana dio un giro hacia el mundo de las pick-up con el lanzamiento del primer Amarok, que tras doce años en el mercado y casi un millón de unidades vendidas, se despidió con un relevo que generó mucha controversia.

Sin embargo, en 2018 llegó la segunda generación del Amarok gracias a una alianza con un importante socio, Ford. Este acuerdo permitió a Volkswagen ahorrar una gran cantidad de dinero al utilizar la plataforma MEB de coches eléctricos y el Ford Ranger como base para su pick-up. Además, esta colaboración también dio vida a las nuevas Transporter y Caravelle, que han sido muy bien recibidas por los amantes de los vehículos comerciales.

Pero Volkswagen no se conforma con esto y ha encontrado una nueva y sorprendente alianza para la tercera generación del Amarok. Esta vez, el socio elegido es SAIC, empresa propietaria de MAXUS, una marca muy apreciada en Sudamérica. El proyecto de desarrollo de esta nueva pick-up se conoce internamente como «Proyecto Patagonia» y promete traer grandes sorpresas.

El teaser publicado por Volkswagen muestra una moderna y futurista cara delantera, destacando una gran barra luminosa que se extiende de un cumbre a otro del frente, así como individuos faros integrados que recuerdan a los coches eléctricos de otras marcas del grupo, como Porsche, Audi o Skoda. Además, se puede observar que el nuevo Amarok mantendrá su configuración de doble cabina y sus musculosos pasos de ruedas.

Pero lo más interesante es que esta tercera generación del Amarok ya no tendrá ninguna relación con el Ford Ranger. Será completamente diferente y contará con la tecnología y motores de MAXUS, aun podría utilizar la tecnología de propulsión de la MAXUS eTERRON9, un pick-up eléctrico de gran potencia que ya se encuentra a la venta en Alemania.

El nuevo Amarok se fabricará en la planta argentina de Pacheco a partir de 2027, donde Volkswagen ha anunciado una importante inversión de 580 millones de dólares para adaptar las instalaciones a la producción de este nuevo modelo más profesional. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Argentina, ha confirmado que esta tercera generación convivirá con la segunda, por lo que los clientes sudamericanos podrán elegir entre la novedad o el Amarok fabricado en Sudáfrica.

Sin duda, este primer boceto del Amarok nos deja ver un futuro prometedor para esta emblemática pick-up de Volkswagen. Con la combinación de la experiencia y tecnología de dos grandes marcas como Volkswagen y MAXUS, podemos esperar un vehículo más nuevo, eficiente y tecnológico que cumplirá con las expectativas de los clientes más exigentes.

Este nuevo socio ha permitido a Volkswagen ahorrar en costos y lograr una mayor competitividad en el mercado de las pick-up, lo que beneficiará a los consumidores con precios más accesibles. Además, el hecho de que se esté desarrollando en Sudamérica demuestra el compromiso de la marca con la región y su intención de seguir ofreciendo vehículos de alta calidad adaptados a las necesidades de los clientes locales.

En definitiva, Volkswagen sigue sorprendiendo con sus proyectos y apuesta por mantener vivo

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Si no quieres un coche chino este SUV de KIA de importe imbatible y etiqueta ECO es una importación segura con 7 años de garantía

POST SIGUIENTE

FIAT deja vía libre a Dacia en el mercado de los compactos baratos para centrarse en un SUV de consideración familiar

POST SIGUIENTE
FIAT deja vía libre a Dacia en el mercado de los compactos baratos para centrarse en un SUV de consideración familiar

FIAT deja vía libre a Dacia en el mercado de los compactos baratos para centrarse en un SUV de consideración familiar

Últimas noticias

Moto Watch Fit: Imágenes del análisis
Tecnología

Moto Watch Fit: Imágenes del análisis

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019
Ecología

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecnología

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

agosto 12, 2025
Exembajador Juan Carlos Pinzón critica las zonas binacionales entre Colombia y Venezuela: ‘Es una sobresalto grave contra nuestra soberanía’

Exembajador Juan Carlos Pinzón critica las zonas binacionales entre Colombia y Venezuela: ‘Es una sobresalto grave contra nuestra soberanía’

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología