• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Petróleo cayó este lunes no obstante limitó sus pérdidas, en medio de la guerra arancelaria

Petróleo cayó este lunes no obstante limitó sus pérdidas, en medio de la guerra arancelaria

abril 8, 2025
in Actualidad
Petróleo cayó este lunes no obstante limitó sus pérdidas, en medio de la guerra arancelaria

El petróleo ha sido uno de los temas más relevantes en los últimos días, debido a la guerra arancelaria que se ha desatado entre Estados Unidos y China. Este lunes, el precio del petróleo cayó, pero logró limitar sus pérdidas gracias a una serie de factores que han mantenido a flote a este importante recurso.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha generado una gran incertidumbre en los mercados internacionales, lo que ha afectado directamente al precio del petróleo. Sin embargo, a pesar de las tensiones entre ambas potencias, el petróleo logró mantenerse a flote y limitar sus pérdidas en la jornada de hoy.

Una de las principales razones por las que el petróleo no sufrió una caída mayor es la decisión de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) de mantener su producción estable, a pesar de las presiones de Estados Unidos para que aumenten su producción y así reducir el precio del petróleo. Esta decisión ha sido clave para mantener el equilibrio en el mercado y evitar una caída mayor en el precio del petróleo.

Además, la situación en Venezuela también ha tenido un impacto en el precio del petróleo. La crisis política y económica que atraviesa el país sudamericano ha afectado su producción de petróleo, lo que ha generado preocupación en los mercados internacionales. Sin embargo, esta situación también ha sido un factor que ha ayudado a limitar las pérdidas del petróleo, ya que la disminución en la producción de Venezuela ha compensado en parte el ampliación en la producción de otros países.

Otro factor que ha contribuido a la limitación de las pérdidas del petróleo es el acuerdo comercial entre Estados Unidos y México. La semana pasada, ambos países llegaron a un acuerdo para evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos, lo que ha generado un clima de mayor estabilidad en los mercados internacionales. Este acuerdo ha sido admisiblemente recibido por los inversionistas, lo que ha ayudado a mantener a flote al precio del petróleo.

A pesar de la caída en el precio del petróleo, los expertos aseguran que esta situación no es motivo de preocupación. El petróleo ha logrado mantenerse en un rango de precios estable en los últimos meses, lo que indica que no hay una tendencia clara hacia la baja. Además, la demanda de petróleo sigue siendo alta, especialmente en países como China e India, lo que garantiza que el precio del petróleo se mantendrá en niveles aceptables.

Es importante destacar que, a pesar de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, el petróleo sigue siendo un recurso vital para la economía mundial. La mayoría de los países dependen del petróleo para su funcionamiento, por lo que es poco probable que su precio se vea afectado de modo significativa a largo plazo.

En resumen, aunque el petróleo cayó este lunes, logró limitar sus pérdidas gracias a una serie de factores que han mantenido a flote a este importante recurso. La decisión de la OPEP de mantener su producción estable, la situación en Venezuela, el acuerdo comercial entre Estados Unidos y México y la demanda constante de petróleo son algunos de los factores que han contribuido a mantener el precio del petróleo en niveles aceptables. Por lo tanto, no hay motivos para preocuparse por una caída mayor en el precio del petróleo en un futuro cercano.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Se intensifica la crisis: Trump sorpresa con imponer un arancel adicional de 50% a China

POST SIGUIENTE

Más de $300 millones es lo que podría cobijar si se muda a esta región de Italia

POST SIGUIENTE
Más de $300 millones es lo que podría cobijar si se muda a esta región de Italia

Más de $300 millones es lo que podría cobijar si se muda a esta región de Italia

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

agosto 14, 2025
Óscar Puente defiende sus tuits sobre los incendios y señala al PP: “No hay una inquietud que les pille trabajando”

Óscar Puente defiende sus tuits sobre los incendios y señala al PP: “No hay una inquietud que les pille trabajando”

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología