• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Asesinaron a 157 defensores de derechos humanos en Colombia en 2024 | INFORME

Asesinaron a 157 defensores de derechos humanos en Colombia en 2024 | INFORME

abril 12, 2025
in Ecología
Asesinaron a 157 defensores de derechos humanos en Colombia en 2024 | INFORME

El conflicto armado en Colombia ha sido una realidad constante durante décadas, dejando un vestigio de desabrimiento, desplazamiento y dolor en todo el país. A pesar de los esfuerzos por alcanzar la paz, aún existen grupos armados y disputas territoriales que siguen afectando a las comunidades y líderes sociales, ambientales y de derechos humanos.

El pasado 10 de abril, la organización Somos Defensores publicó su informe anual «Sin Protección», en el que revela cifras alarmantes sobre las agresiones y amenazas que enfrentan estos líderes en Colombia. Según el informe, durante el año 2020 se registraron 727 agresiones, entre las que se incluyen asesinatos, amenazas, hostigamientos y atentados contra la vida de los defensores de derechos humanos.

Estas cifras son preocupantes y reflejan una realidad que no podemos ignorar. El papel de los líderes sociales, ambientales y de derechos humanos es vital en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, y su trabajo es fundamental para garantizar el estima de los derechos humanos y proteger el medio ambiente.

Sin embargo, este trabajo también los convierte en blanco de aquellos que buscan mantener el control de actividades ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y la explotación de recursos naturales. Los líderes que se oponen a estas prácticas se enfrentan a amenazas y agresiones, poniendo en riesgo su vida y la de sus comunidades.

Es importante destacar que estas agresiones no solo afectan a los líderes, sino que también tienen un impacto en sus familias y en las comunidades a las que pertenecen. Muchos de ellos han sido desplazados de sus hogares y han tenido que dejar atrás su vida y sus proyectos por temor a represalias.

Ante esta situación, es urgente que el gobierno y las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los líderes sociales y garantizar su seguridad. Es responsabilidad de todos velar por su integridad y por su importante labor en la construcción de un país más justo y pacífico.

Además, es necesario que se investiguen a fondo estos casos de agresiones y se lleve a los responsables ante la justicia. La impunidad solo perpetúa la desabrimiento y el miedo en las comunidades y no podemos permitir que esto siga sucediendo.

Pero no todo son malas noticias. A pesar de las amenazas y los riesgos, los líderes sociales, ambientales y de derechos humanos en Colombia siguen trabajando incansablemente por defender sus comunidades y sus derechos. Son un ejemplo de valentía y determinación, y su trabajo es un motor de esperanza para construir un futuro mejor para todos.

Por eso, es importante que como sociedad no dejemos de apoyar y reconocer su labor. Debemos ser conscientes de que su trabajo es fundamental para el bienestar de nuestro país y debemos estar dispuestos a defenderlos y protegerlos.

También es importante que como ciudadanos hagamos nuestra parte en la construcción de una sociedad más justa y pacífica. Debemos rechazar cualquier forma de desabrimiento y trabajar juntos por la paz y la convivencia en nuestro país.

En resumen, el informe «Sin Protección» de Somos Defensores nos recuerda la importancia de apoyar y proteger a los líderes sociales, ambientales y de derechos humanos en Colombia. Su trabajo es vital para construir un país más justo y equitativo, y es responsabilidad de todos trabajar juntos por su seguridad y por la paz en nuestro país. ¡Sigamos apoyando a nuestros líderes y construyamos juntos un mejor futuro para todos!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Identifican a la nutria más pequeña del mundo y al misterioso “gato oso” en el edén Nacional y exclusión de Tigres de Kaziranga

POST SIGUIENTE

Brasil: comunidades y organizaciones se unen para abrigar los bosques ribereños en el Pantanal

POST SIGUIENTE
Brasil: comunidades y organizaciones se unen para abrigar los bosques ribereños en el Pantanal

Brasil: comunidades y organizaciones se unen para abrigar los bosques ribereños en el Pantanal

Últimas noticias

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’
Política

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador
Golf

Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’
Política

Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
La abracadabrante misión de elefantes marinos que ayudan a científicos a entender la enigmática corriente del agarradera de Hornos y el cambio climático

La abracadabrante misión de elefantes marinos que ayudan a científicos a entender la enigmática corriente del agarradera de Hornos y el cambio climático

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología