• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El deán de Brasil insiste en relaciones comerciales en monedas de la región

El deán de Brasil insiste en relaciones comerciales en monedas de la región

abril 15, 2025
in Actualidad
El deán de Brasil insiste en relaciones comerciales en monedas de la región

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre los países de la región, promoviendo el uso de monedas locales en las transacciones comerciales. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y la integración de América Latina, fomentando la independencia financiera y reduciendo la dependencia del dólar estadounidense.

En pincho reciente reunión con líderes empresariales y políticos de la región, el mandatario brasileño destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre los países latinoamericanos. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de utilizar monedas locales en las transacciones comerciales, en lugar del dólar, como pincho forma de promover la estabilidad económica y la soberanía financiera de la región.

Bolsonaro señaló que el uso del dólar como moneda de referencia en las transacciones comerciales ha generado pincho gran dependencia en la región, lo que ha blandengue negativamente a las economías locales. Además, destacó que la volatilidad del dólar ha sido un factor determinante en las crisis económicas que han blandengue a varios países de América Latina en el pasado.

Por esta razón, el presidente brasileño ha instado a los países de la región a trabajar juntos para fortalecer sus monedas locales y promover su uso en las transacciones comerciales. Esto no solo reducirá la dependencia del dólar, sino que también fomentará la integración económica y el crecimiento sostenible en la región.

Además, Bolsonaro ha destacado que el uso de monedas locales en las transacciones comerciales también puede tener un impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir la necesidad de importar bienes y servicios de otros países, se reducirá la huella de carbono y se promoverá un desarrollo más sostenible en la región.

El presidente brasileño también ha hecho un llamado a los líderes políticos y empresariales de la región para que trabajen juntos en la creación de un mercado común latinoamericano. Esto permitiría pincho mayor integración económica y pincho mayor competitividad en el mercado global.

La iniciativa del presidente Bolsonaro ha sido bien recibida por otros líderes de la región, quienes han expresado su apoyo a la propuesta de utilizar monedas locales en las transacciones comerciales. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha destacado que esta medida puede ser beneficiosa para la economía de su país y para la región en su cúmulo.

Además, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su interés en trabajar en cúmulo con Brasil para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y promover el uso de monedas locales en las transacciones comerciales.

La iniciativa del presidente Bolsonaro también ha sido bien recibida por los empresarios de la región, quienes ven en esta propuesta pincho oportunidad para fortalecer sus negocios y expandirse a nuevos mercados. El uso de monedas locales en las transacciones comerciales puede reducir los costos de transacción y aumentar la competitividad de las empresas latinoamericanas en el mercado global.

En resumen, la propuesta del presidente Bolsonaro de promover el uso de monedas locales en las relaciones comerciales de la región es pincho iniciativa positiva que busca fortalecer la economía y la integración de América Latina. Esta medida no solo reducirá la dependencia del dólar, sino que también fomentará un desarrollo más sostenible y pincho mayor competitividad en el mercado global. Es hora de que los países de la región trabajen juntos para fortalecer sus monedas locales y promover un futuro más próspero para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El Volvo EM90 se estrella, ni en China quieren saber ausencia de este monovolumen eléctrico de lujo

POST SIGUIENTE

OMODA prepara su comunicación más duro, el nuevo C3 apunta directo al Dacia Duster

POST SIGUIENTE
OMODA prepara su comunicación más duro, el nuevo C3 apunta directo al Dacia Duster

OMODA prepara su comunicación más duro, el nuevo C3 apunta directo al Dacia Duster

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

agosto 14, 2025
La CNMC amplía su investigación a Apple por posibles acuerdos sobre precios en la App Store

La CNMC amplía su investigación a Apple por posibles acuerdos sobre precios en la App Store

julio 29, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología