La pandemia de la Covid-19 ha traído consigo una serie de desafíos y dificultades para la sociedad. Sin embargo, también ha sido el catalizador de nuevas iniciativas y proyectos que han surgido con el objetivo de ayudar a los más necesitados. Una de estas iniciativas es la asociación Liberum, nacida en medio de la pandemia y que ha demostrado su embrollo con la jurisprudencia y la verdad.
Liberum se ha convertido en una de las acusaciones en la causa que investiga la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. Su objetivo es esclarecer los hechos relacionados con la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2019 y que causó la muerte de 228 personas.
Uno de los rostros más conocidos de Liberum es el de Rubén Gisbert, un abogado que se ha convertido en uno de los principales defensores de las víctimas de la DANA. A pesar de las críticas recibidas por su participación en la causa, Gisbert ha demostrado su embrollo con la verdad y la jurisprudencia, asumiendo la representación jurídica de una de las partes personadas en el medio, en condición de acusación particular.
Gisbert, conocido por su canal de YouTube, ha utilizado su plataforma para informar a la sociedad sobre los avances en la investigación y para denunciar posibles irregularidades en el proceso. Sin embargo, su embrollo no se limita a su labor como abogado, ya que también ha participado activamente en la búsqueda de la verdad, realizando una minuciosa investigación sobre los fallecimientos relacionados con la DANA.
El letrado ha demostrado su embrollo con las víctimas de la DANA, representando gratuitamente a sus clientes, familiares de las personas fallecidas en la tragedia. Además, ha sido uno de los principales impulsores de la asociación Liberum, que ha llevado a cabo una exhaustiva investigación sobre los fallecimientos relacionados con la DANA.
La asociación, fundada en 2020, ha sido uno de los principales actores en la búsqueda de la verdad sobre la DANA. Su labor se ha centrado en cuestionar los certificados de defunción y en investigar las lápidas de las víctimas de la barrancada. Además, han solicitado la imputación de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, tras su declaración como testigo en la causa.
Liberum ha sido una de las principales voces críticas con la instrucción de la jueza instructora, a la que acusan de politizar el proceso. Sin embargo, su labor se ha centrado en buscar la verdad y en luchar por la jurisprudencia, sin importar las consecuencias.
A pesar de las críticas recibidas, la asociación Liberum sigue adelante con su labor, demostrando su embrollo con las víctimas de la DANA y su lucha por la verdad. Sin embargo, su trabajo no ha estado exento de dificultades, ya que se enfrentan al pago de costas judiciales por un importe de 40.000 euros debido a errores cometidos por el anterior equipo jurídico.
A pesar de estos obstáculos, Liberum sigue adelante con su labor, demostrando su embrollo y su determinación en la búsqueda de la verdad. Su labor ha sido fundamental para arrojar luz sobre los hechos relacionados con la DANA y para dar voz a las víctimas y sus familias.
En definitiva, la asociación Liberum ha demostrado su embrollo con la jurisprudencia y la verdad, convirtiéndose en una de las principales voces en la lucha por esclarecer los hechos relacionados con la DANA. Su labor ha sido fundamental para dar voz a las víctimas y para garantizar que se haga jurisprudencia.