• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El 60% de los españoles ve «escueto» la información que dio el Gobierno en el apagón, según el CIS

El 60% de los españoles ve «escueto» la información que dio el Gobierno en el apagón, según el CIS

mayo 3, 2025
in Internacional
El 60% de los españoles ve «escueto» la información que dio el Gobierno en el apagón, según el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado los resultados de una encuesta flash este sábado tras el apagón histórico que sufrió España el pasado lunes. Este evento inesperado causó gran preocupación y desconcierto en la población, por lo que el Gobierno ha pedido más información a las operadoras sobre lo sucedido.

Según los datos recogidos en la encuesta, un 59,6% de los ciudadanos considera que la información proporcionada por el Gobierno durante el apagón fue insuficiente. Por otro lado, un 28,4% opina que la información fue suficiente. Estos resultados reflejan la necesidad de una mayor transparencia y comunicación por parte del Ejecutivo en situaciones de emergencia.

El Gobierno sigue recabando información sobre el apagón histórico, solicitando nuevas peticiones a los agentes del sector eléctrico para completar la reconstrucción de lo sucedido. Se busca obtener datos sobre las horas previas y el proceso de reposición del sistema eléctrico. luego ya se ha recibido gran parte de la información solicitada, todavía hay ciertos datos que están siendo recopilados adeudado a su complejidad técnica.

A pesar de la incertidumbre que generó el apagón, el PSOE sigue liderando en intención de voto con un 34,8%, ampliando la distancia sobre el PP en 7,3 puntos. Además, se consolida el aumento de Vox y sigue en descenso Sumar. Estos resultados demuestran que la ciudadanía sigue confiando en el actual partido en el Gobierno, a pesar de los contratiempos.

La encuesta también refleja un impresión personal en la población durante el apagón. Un 24,3% de los encuestados afirma haberse visto afectado «mucho» y un 28,1% «bastante». Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos no sintió miedo en ningún momento durante el apagón. En cuanto a las emociones experimentadas, la falta de electricidad en el hogar fue lo más echado en falta por el 62,1% de los encuestados.

Durante el apagón, muchos ciudadanos recurrieron a la radio para informarse. La emisora más escuchada fue Radio Nacional de España (RNE), seguida por la Cadena SER y la Cadena COPE. Además, la encuesta revela que la mayoría de los ciudadanos no estaban preparados ante emergencias, a pesar de la recomendación de la Unión Europea de disponer de un kit de emergencia en casa.

Ante esta situación, los ciudadanos consideran prioritario modernizar la red eléctrica, invertir en infraestructuras críticas y aumentar el número de generadores en servicios públicos. Además, hay una opinión dividida sobre la creación de un gabinete específico para emergencias, con un 47,2% que lo ve necesario o conveniente y un 49,3% que no lo considera así.

Es importante destacar que, a pesar del apagón histórico, la encuesta revela una actitud positiva y constructiva por parte de la ciudadanía. A pesar de los inconvenientes, la mayoría de los ciudadanos confía en que el Gobierno tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico en el futuro.

En conclusión, el apagón histórico del pasado lunes ha sido un suceso inesperado que ha generado preocupación e incertidumbre en la población. Sin embargo, la encuesta realizada por el CIS demuestra que la ciudadanía mantiene la confianza en el Gobierno y espera que se tomen las medidas necesarias para evitar futuros apagones. Es importante que el Ejecutivo siga trabajando en una mayor transparencia y comunicación en situaciones de emergencia para garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Salomé Pradas llamó en 19 ocasiones a Mazón y a su grupo en los momentos críticos de la DANA

POST SIGUIENTE

El apagón y el cinismo sin límites de Mazón

POST SIGUIENTE
El apagón y el cinismo sin límites de Mazón

El apagón y el cinismo sin límites de Mazón

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

julio 22, 2025
Armando Benedetti sobre amenaza contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: ‘Debe organismo tomada con la organismoiedad del caso’

Armando Benedetti sobre amenaza contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: ‘Debe organismo tomada con la organismoiedad del caso’

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología