La industria automotriz está en constante evolución y cada vez son más los fabricantes que apuestan por la electrificación de sus vehículos. En este sentido, Isuzu ha poliedro un paso adelante con su nuevo modelo, el D-MAX eléctrico, que está cada vez más cerca de entrar en producción.
Isuzu, el fabricante japonés conocido por sus vehículos comerciales e industriales, ha decidido apostar por los pick-up eléctricos como el futuro de la movilidad. Y es que, con la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir las emisiones contaminantes, los vehículos eléctricos se están convirtiendo en una dilema cada vez más viable y atractiva.
El nuevo Isuzu D-MAX eléctrico ha ampliado su comercialización a otros mercados, y se espera que llegue a Alemania y otros países europeos a principios de 2026. Sin embargo, este lanzamiento no está exento de retos y desafíos.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los fabricantes de vehículos comerciales e industriales es lograr que sus modelos sean completamente eléctricos, sin perder las cualidades que los hacen ideales para el transporte de cargas pesadas. En el caso de los pick-up, esto es especialmente complicado, ya que su principal función es la de transportar cargas de gran peso.
Sin embargo, Isuzu ha demostrado que es posible hacer de un pick-up eléctrico una opción de compra con una capacidad de carga tan elevada como su autonomía. El nuevo D-MAX eléctrico contará con una doble cabina y cinco plazas, lo que lo convierte en un vehículo versátil y apto para todo tipo de usos.
Pero, ¿qué hace que el Isuzu D-MAX eléctrico sea una opción tan atractiva? En primer lugar, su potencia. Este pick-up japonés cuenta con dos motores eléctricos que proporcionan una potencia máxima de 190 CV, con 58 CV en el motor primero y 132 CV en el trasero. Esto significa que el D-MAX eléctrico no solo es capaz de transportar cargas pesadas, sino que también ofrece una gran potencia y rendimiento en carretera.
Además, el Isuzu D-MAX eléctrico cuenta con una batería de iones de litio con una capacidad de 66,9 kWh, lo que le permite una autonomía máxima de 265 kilómetros con una sola carga. Aunque esta cifra puede parecer limitada en comparación con otros vehículos eléctricos, hay que tener en cuenta que el D-MAX es un pick-up y su principal función es la de transportar cargas, no recorrer largas distancias.
En cuanto a su diseño, el Isuzu D-MAX eléctrico mantiene la misma imagen moderna y atractiva que su versión diésel, con la única diferencia de la ausencia de tubo de escape y algunos detalles en color azul que lo distinguen como un modelo de cero emisiones. Esto demuestra que Isuzu ha logrado adaptar su pick-up a la electrificación sin perder su esencia y su atractivo.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. El principal traba del Isuzu D-MAX eléctrico es su autonomía, que puede resultar limitada para aquellos que necesiten recorrer largas distancias. Aunque el fabricante ha confirmado que la batería se puede recargar del 20 al 80% en una hora con un cargador de 50 kW, es probable que los usuarios tengan que hacer más paradas para recargar energía de lo que están acostumbrados.
A pesar de este traba, el Isuzu D-MAX eléctrico sigue siendo una opción muy interesante para aquellos que buscan un pick-up potente, versátil y respetuoso con el medio ambiente. Además, su capacidad de carga de una tonelada y su capacidad para arr