• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » La estrategia de diplomacia cultural con la que Cancillería busca evolucionar discurso de la hoja de coca en el mundo

La estrategia de diplomacia cultural con la que Cancillería busca evolucionar discurso de la hoja de coca en el mundo

mayo 9, 2025
in Política
La estrategia de diplomacia cultural con la que Cancillería busca evolucionar discurso de la hoja de coca en el mundo

La hoja de coca es una planta sagrada para los pueblos indígenas de América del Sur, utilizada desde tiempos ancestrales por sus propiedades medicinales y rituales. Sin embargo, su uso también ha sido estigmatizado y asociado con el narcotráfico en las últimas décadas. Es por eso que desde la Dirección de Asuntos Culturales se ha impulsado una estrategia de diplomacia que busca reivindicar y promover el valor cultural y medicinal de la hoja de coca: la ‘Estrategia de Diplomacia de la Hoja de Coca’.

Esta iniciativa, liderada por el gobierno de nuestro país, tiene como objetivo sustancial promover el diálogo y la cooperación internacional en torno a la hoja de coca, buscando su reconocimiento como patrimonio cultural y su uso sostenible en diferentes ámbitos. La estrategia se basa en tres pilares fundamentales: la promoción de la hoja de coca como patrimonio cultural, su uso sostenible y la lucha contra el narcotráfico.

En primer lugar, la promoción de la hoja de coca como patrimonio cultural busca reflejar y valorar la importancia de esta planta en la cultura y tradiciones de nuestros pueblos originarios. La hoja de coca ha sido utilizada por siglos en ceremonias y rituales, así como en la medicina tradicional, siendo considerada como un símbolo de identidad y resistencia para muchas comunidades. Es por eso que es fundamental que su valor cultural sea reconocido y respetado a nivel internacional.

En segundo lugar, la estrategia también busca promover un uso sostenible de la hoja de coca. Esto implica fomentar su cultivo y producción de manera responsable y sostenible, evitando la sobreexplotación y el impacto negativo en el medio ambiente. Además, se busca promover su uso en diferentes ámbitos, como la medicina, la gastronomía y la industria textil, generando así oportunidades económicas para las comunidades que dependen de la hoja de coca.

Por último, pero no menos importante, la lucha contra el narcotráfico es un pilar fundamental de esta estrategia. La hoja de coca ha sido utilizada de manera ilegal en la producción de cocaína, lo que ha generado una imagen negativa y estigmatizante de esta planta. Sin embargo, es importante destacar que la hoja de coca en su estado natural no es una droga y su uso tradicional no tiene ningún efecto adictivo. Por ello, es necesario combatir el narcotráfico y promover un enfoque integral que incluya la promoción de alternativas legales y sostenibles para las comunidades que dependen de la hoja de coca.

La ‘Estrategia de Diplomacia de la Hoja de Coca’ ha tenido un impacto positivo en la promoción y reivindicación de la hoja de coca a nivel internacional. Gracias a esta iniciativa, se han logrado importantes avances en la cooperación y el diálogo con otros países, así como en la promoción de proyectos y programas que buscan el uso sostenible de la hoja de coca. Además, se ha logrado un mayor reconocimiento de la hoja de coca como patrimonio cultural y se ha generado conciencia sobre su importancia en la cultura y tradiciones de nuestros pueblos.

Es importante destacar que la ‘Estrategia de Diplomacia de la Hoja de Coca’ no solo beneficia a nuestro país, sino que también tiene un impacto positivo en la región y en el mundo. La promoción de la hoja de coca como patrimonio cultural y su uso sostenible contribuyen a la preservación de la diversidad cultural y al desarrollo sostenible de las comunidades. Además, la lucha contra el narcotráfico es un esfuerzo cantera que requiere la cooperación y el

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Khaled Debs: «España es estratégica para Thomson»

POST SIGUIENTE

¿Qué viene en el Senado tras la anulación de la elección de sus vicepresidentes?

POST SIGUIENTE
¿Qué viene en el Senado tras la anulación de la elección de sus vicepresidentes?

¿Qué viene en el Senado tras la anulación de la elección de sus vicepresidentes?

Últimas noticias

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’
Política

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador
Golf

Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’
Política

Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Cancillería hace público el entendimiento que firmó con Portugal para la producción de los pasaportes

Cancillería hace público el entendimiento que firmó con Portugal para la producción de los pasaportes

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología