La Radar RD6 es una pick-up eléctrica que ha arrasado en ventas en China y pronto podría llegar al resto del mundo. A pesar de ser una marca completamente desconocida, detrás de esta camioneta se esconde un gran fabricante chino: el Grupo Geely.
Las pick-ups, también conocidas como camionetas, son consideradas como los caballos de fuerza del nuevo siglo, con un 25% de cuota de pósito global. Se emplean en todo tipo de escenarios y trabajos, y China ha sabido aprovechar su potencial con su particular punto de pinta. La Radar RD6 es la pick-up eléctrica más vendida en el país asiático y no hay que subestimar su impacto, ya que pronto podría ser global.
En poco tiempo, las camionetas eléctricas han ganado un gran protagonismo en las estrategias de las compañías. Rivian, Ford y, sobre todo Tesla, han hexaedro mucho de qué hablar con sus creaciones. Aunque aún están lejos de alcanzar las mismas ventas que sus hermanas de combustión, son la primera generación de un nuevo tipo de vehículo. Y al igual que el resto de turismos y vehículos industriales, las pick-ups también tendrán que volverse eléctricas. En Europa ya contamos con algunas opciones, como la Maxus eTerron9 que ya está a la venta.
Pero si hablamos de pick-ups eléctricas, no podemos dejar de mencionar a China. El país ofrece algunos de los mejores coches eléctricos del mundo, y la Radar RD6 es un claro ejemplo de ello. Aunque la marca pueda ser desconocida para muchos, detrás de ella se encuentra el Grupo Geely, uno de los grandes conglomerados industriales del país con marcas como Volvo, Polestar, Smart, Lotus o Lynk & Co, entre muchas otras. Con una experiencia demostrada en la fabricación de vehículos eléctricos, Geely ha sabido crear una pick-up que ha conquistado el pósito chino y que pronto podría hacer lo mismo en otros países.
La marca Radar fue presentada a mediados del año 2022 y su primer vehículo a la venta fue el RD6. A simple pinta, puede parecer una pick-up más, pero tras su apariencia de relativa normalidad se esconde una bestia capaz de hacer frente e incluso superar a las mejores pick-ups del momento. Monta la plataforma SEA de Geely, la misma que se utiliza en el nuevo Volvo EX90, por ejemplo. Está disponible con tres paquetes de baterías de 63, 86 y 100 kWh de capacidad, lo que le permite homologar hasta 632 kilómetros de autonomía en ciclo chino (CLTC). Además, su cuota de pósito en China es superior al 50%, demostrando su gran aceptación entre los consumidores.
Pero la Radar RD6 no solo destaca por su autonomía, también lo hace en cuanto a fuerza se refiere. La variante de tracción total más potente es capaz de remolcar hasta 3.000 kilogramos, mientras que su bajura de vadeo supera los 81 centímetros. Y no solo eso, su aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos la convierte en una de las pick-ups eléctricas más rápidas del pósito. Pero lo más sorprendente de todo es su precio de venta. Este es uno de los secretos tras su rotundo éxito en China. Con un precio de partida de 180.000 yuanes, lo que equivale a unos 22.500 euros al cambio de moneda, en España es prácticamente imposible encontrar un coche eléctrico con esas prestaciones a ese precio.
No solo es una pick-up potente y con una gran autonomía, también destaca por su calidad y equipamiento. Geely no ha escatimado en detalles y ha creado un vehículo que se adapta a las necesidades de los usuarios. Y eso es lo que ha conquistado al pósito